Vivienda VIS en Colombia 2025: Guía Completa para Comprar tu Primera Casa

Vivienda nueva

Comprar vivienda nueva en Colombia es el sueño de muchas familias, y para un gran porcentaje de ellas, la Vivienda de Interés Social (VIS) es la llave para hacerlo realidad. Si estás buscando tu primera casa o apartamento y te preguntas cómo funciona esto de la VIS en 2025, ¡has llegado al lugar correcto!

¿Qué es la vivienda VIS y por qué es tu mejor opción?

La Vivienda de Interés Social (VIS) es un tipo de vivienda cuyo valor no excede un determinado tope establecido por el Gobierno Nacional, lo que la hace más accesible para hogares con ingresos limitados. En 2025, los topes suelen ajustarse, pero la esencia es la misma: ofrecer soluciones habitacionales dignas y asequibles.

¿Por qué es tu mejor opción si buscas tu primera vivienda?

  • Precios más bajos: El principal atractivo. Al tener un tope de valor, estas viviendas son más económicas que las del mercado tradicional.
  • Facilidades de financiación: Las entidades financieras suelen ofrecer condiciones especiales para proyectos de vivienda 2025 VIS.
  • Proyectos modernos: La oferta actual de vivienda VIS cuenta con diseños atractivos, zonas comunes y buena ubicación, desmitificando la idea de que lo social es de baja calidad.

Subsidios de vivienda VIS 2025: Infórmate y planea a futuro

El acceso a subsidios ha sido históricamente un pilar fundamental para la compra de vivienda VIS en Colombia. Es importante que sepas que programas como Mi Casa Ya y otros subsidios a la cuota inicial o a la tasa de interés no se encuentran vigentes en este momento (julio de 2025).

Sin embargo, te invitamos a tener muy presente esta información por varias razones clave:

  1. Posible reactivación futura: Los programas de subsidios de vivienda han existido por muchos años en Colombia y, aunque actualmente estén suspendidos, existe una posibilidad real de que sean reactivados en los próximos meses o años, adaptándose a las nuevas políticas de vivienda del gobierno.
  2. Compra a mediano plazo: Si estás pensando en comprar una vivienda VIS sobre planos, ten en cuenta que la entrega de estos proyectos puede tardar entre 2 y 3 años. Esto significa que, si los subsidios se reactivan, podrían estar disponibles justo cuando necesites finalizar tu proceso de compra y acceder a tu crédito hipotecario.
  3. Beneficios históricos: Los subsidios han ofrecido un apoyo significativo a miles de familias, reduciendo la cuota inicial y/o las cuotas mensuales del crédito, facilitando enormemente el acceso a la vivienda. Estar informado te permitirá estar listo si se presenta la oportunidad de acceder a estas ayudas en el futuro.

Consejo Propiapp: Te recomendamos mantenerte informado a través de fuentes oficiales del Gobierno Nacional y consultar con nosotros. En Propiapp, estaremos monitoreando cualquier novedad sobre la reactivación de estos importantes programas.

Requisitos generales para acceder a vivienda VIS

Además de estar al tanto de la situación de los subsidios, existen condiciones generales para ser elegible para la compra de vivienda VIS:

  • Nivel de ingresos: Tus ingresos familiares deben estar dentro de los rangos establecidos para VIS (generalmente hasta 4 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes – SMMLV – para proyectos que históricamente califican para subsidios, aunque la vivienda VIS puede ser comprada por hogares con ingresos superiores, sin subsidio, si está dentro del tope de valor).
  • No ser propietario: Generalmente, los subsidios están dirigidos a quienes no poseen vivienda. Si ya tienes una propiedad, es probable que no puedas acceder a estas ayudas, pero sí podrías comprar una VIS sin subsidio.
  • Capacidad de endeudamiento: Debes tener la capacidad de asumir un crédito hipotecario o leasing habitacional. Las entidades financieras evaluarán tu historial crediticio y tus ingresos.

Ahorro previo: Aunque los subsidios ayudaban con la cuota inicial, siempre es recomendable contar con un ahorro previo para complementar y para los gastos de escrituración.

Ventajas de vivienda nueva

Proceso para comprar tu vivienda VIS: Paso a paso

Comprar tu casa VIS puede dividirse en estos pasos clave:

  1. Define tu presupuesto y capacidad de pago: Analiza tus ingresos y gastos para saber cuánto puedes destinar a la cuota inicial y las cuotas mensuales del crédito.
  2. Investiga y elige tu proyecto VIS: Explora la oferta de proyectos de vivienda 2025 en las ciudades que te interesan (Bogotá, Medellín, Cali, etc.). Considera la ubicación, las zonas comunes, el tamaño y la reputación del constructor.
  3. Pre-aprobación del crédito: Acércate a bancos o entidades financieras para que evalúen tu perfil y te pre-aprueben un monto de crédito. Esto te dará claridad sobre tu capacidad de endeudamiento.
  4. Separación y plan de pagos: Una vez que elijas tu proyecto, separa tu vivienda y establece un plan de pagos para la cuota inicial con la constructora. Recuerda que este pago suele diferirse durante el tiempo de construcción del proyecto.
  5. Revisa la situación de subsidios: Mantente atento a las noticias sobre la posible reactivación de programas de subsidios. Si se reactivan y cumples los requisitos, postúlate para aprovechar estas ayudas.
  6. Firma de escrituras y entrega: Cuando el proyecto esté listo y hayas completado la cuota inicial (con o sin subsidio), se realiza la firma de las escrituras y la entrega de tu nuevo hogar. ¡Felicidades, eres propietario!

Proyectos de vivienda VIS en Colombia para 2025

El mercado de vivienda nueva en Colombia VIS está en constante movimiento, con nuevas ofertas en las principales ciudades. En Medellín, encontrarás proyectos que combinan la tranquilidad de barrios residenciales con la cercanía a centros de empleo. En Bogotá, la diversidad es enorme, con opciones desde apartamentos urbanos hasta conjuntos con amplias zonas verdes. Y en Cali, la vivienda VIS se destaca por ofrecer un excelente clima y una alta calidad de vida a precios competitivos.

En Propiapp, tenemos un portafolio actualizado de proyectos de vivienda 2025 en las principales ciudades del país, listos para que encuentres el que se ajusta a tus sueños y presupuesto.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre vivienda VIS

¿Puedo comprar una vivienda VIS si mis ingresos superan los 4 SMMLV? Sí, puedes comprarla, siempre y cuando su valor no exceda el tope VIS establecido. Sin embargo, no podrás acceder a los subsidios de vivienda que suelen tener topes de ingresos más estrictos.

¿Qué pasa si mi puntaje crediticio no es bueno? Un buen historial crediticio es clave para acceder a un crédito hipotecario. Si tienes reportes negativos, es fundamental que los normalices antes de iniciar el proceso de búsqueda de crédito.

¿La vivienda VIS es solo para parejas o familias? No, las personas solteras también pueden acceder a vivienda VIS, siempre que cumplan con los requisitos de ingresos y no sean propietarios de otra vivienda.

¿Debo pagar cuota inicial en una vivienda VIS? Sí, la cuota inicial es obligatoria. Su monto se acuerda con la constructora y, al comprar sobre planos, suele diferirse en cuotas mensuales durante el periodo de construcción.

¿Cómo me informo sobre la reactivación de los subsidios? Te sugerimos seguir las noticias de fuentes oficiales del Gobierno Nacional, el Ministerio de Vivienda y las redes sociales de Propiapp, donde compartiremos información relevante sobre este tema.

En Propiapp, estamos comprometidos a hacer realidad tu sueño de tener vivienda propia. Te ofrecemos un listado completo de proyectos inmobiliarios nuevos en Colombia, asesoría personalizada y todas las herramientas para que tomes la mejor decisión.

¿Listo para dar el siguiente paso?

Comparte este post:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *