Soñar con una vivienda nueva en Colombia es un deseo compartido por muchos. Y para quienes buscan maximizar su inversión y disfrutar de un hogar a la medida, la opción de comprar sobre planos, es decir, en proyectos de vivienda en construcción, se presenta como una estrategia inteligente y llena de beneficios.
En Propiapp, queremos que conozcas a fondo por qué adquirir una propiedad en esta etapa puede ser la decisión más acertada para tu futuro y tu patrimonio. Olvídate de los mitos y descubre las verdaderas ventajas de esta modalidad.
¿Qué significa comprar sobre planos?
Comprar sobre planos implica adquirir una propiedad cuando el proyecto inmobiliario aún se encuentra en etapa de diseño, preventa o construcción inicial. Básicamente, estás comprando tu futura vivienda basándote en los planos, renders y maquetas que te presenta la constructora. Aunque al principio no ves el producto final construido, esta modalidad ofrece una serie de ventajas que la hacen muy atractiva.
Ventajas de comprar sobre planos en Colombia
La decisión de invertir en proyectos de vivienda en construcción puede parecer una apuesta a futuro, pero las recompensas son significativas:
1. Precio más accesible: ¡Ahorra desde el principio!
Una de las ventajas más grandes de comprar sobre planos es el precio. Las constructoras suelen ofrecer valores de lanzamiento más bajos en las primeras etapas de un proyecto para financiar la obra y atraer a los primeros compradores. Esto significa que puedes adquirir tu vivienda por un valor menor al que tendrá cuando esté terminada.
2. Mayor potencial de valorización: Tu inversión crece contigo
Al comprar a un precio más bajo, automáticamente adquieres un mayor potencial de valorización. A medida que el proyecto avanza, la obra se consolida y el entorno se desarrolla, el valor de tu propiedad tiende a aumentar significativamente. Cuando te entreguen tu vivienda, es muy probable que ya valga más de lo que pagaste, convirtiéndose en una excelente inversión en finca raíz en Colombia.
3. Plan de pagos flexible: Adapta la cuota inicial a tu bolsillo
Las constructoras ofrecen planes de pago muy cómodos para la cuota inicial (generalmente entre el 20% y el 30% del valor total). Este valor se difiere en cuotas mensuales durante todo el período de construcción, que puede ser de 12 a 36 meses, o incluso más. Esto te permite organizar tus finanzas sin presiones y sin necesidad de tener todo el capital de inmediato.
4. Personalización de acabados: Diseña tu hogar ideal
En muchos proyectos de vivienda 2025 sobre planos, tienes la oportunidad de elegir algunos de los acabados de tu futuro hogar (pisos, colores de paredes, tipos de grifería, etc.). Esto te permite personalizar tu espacio antes de mudarte, ahorrándote reformas y adaptaciones futuras, y asegurando que tu casa refleje tu estilo desde el primer día.
5. Vivienda nueva y moderna: Estrena con las últimas tendencias
Al comprar sobre planos, adquieres una vivienda a estrenar, con diseños arquitectónicos contemporáneos, tecnologías de construcción actuales y, en muchos casos, con certificaciones de sostenibilidad. Además, los proyectos inmobiliarios nuevos en Colombia suelen contar con amenidades de vanguardia, como zonas de coworking, gimnasios equipados, piscinas, parques infantiles y salones sociales.
6. Seguridad en la inversión: Respaldo y fiducias
La mayoría de los proyectos sobre planos en Colombia están respaldados por una figura fiduciaria. Esto significa que el dinero que pagas se deposita en una fiducia, que es una entidad independiente que administra los recursos del proyecto. Tu dinero solo se entrega al constructor una vez que se cumplen ciertas condiciones y se garantiza la viabilidad del proyecto, brindando tranquilidad y seguridad a tu inversión en finca raíz.
Aspectos a considerar antes de comprar sobre planos
Aunque las ventajas son muchas, es importante que tengas en cuenta algunos puntos:
- Tiempo de espera: La entrega de la vivienda no es inmediata. Debes estar preparado para esperar el período de construcción.
- Ajustes de precios: Aunque el precio inicial es más bajo, los saldos pueden ser ajustados por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o el Índice de Costos de la Construcción de Vivienda (ICCV) hasta la entrega, por lo que es vital entender las cláusulas del contrato.
- Investiga al constructor: Siempre elige constructoras con una trayectoria sólida y reputación comprobada en el mercado. En Propiapp, trabajamos solo con desarrolladores de confianza.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre comprar sobre planos
¿Es seguro invertir en un proyecto que aún no está construido? Sí, es seguro si investigas a la constructora y verificas que el proyecto esté respaldado por una fiducia, lo cual es una práctica estándar en Colombia para proteger tu inversión.
¿Cuánto tiempo debo esperar para la entrega de mi vivienda? El tiempo de construcción varía, pero generalmente oscila entre 18 y 36 meses. La constructora te proporcionará una fecha estimada de entrega al momento de la compra.
¿Qué pasa si la constructora se atrasa en la entrega? Los contratos suelen contemplar cláusulas sobre retrasos. Es importante revisar estas condiciones antes de firmar. Las fiducias también juegan un papel en la protección de tu inversión.
¿Puedo aplicar a subsidios de vivienda si compro sobre planos? Sí, los subsidios como Mi Casa Ya son compatibles con la compra de vivienda sobre planos, siempre y cuando cumplas con los requisitos del programa.
¿Cómo sé si el proyecto tendrá buena valorización? Investiga la ubicación del proyecto, el desarrollo de infraestructura en la zona (nuevas vías, transporte, comercios), y el historial de la constructora en proyectos anteriores. Un asesor de Propiapp puede darte información valiosa.
En Propiapp, estamos listos para acompañarte en este emocionante camino. Te ofrecemos un portafolio selecto de proyectos inmobiliarios nuevos en Colombia que están en fase de construcción, con toda la información y la asesoría que necesitas.
Deja una respuesta